Gracias @EScomunicación por compartirnos este video realizado en Umepay, Yacanto de Calamuchita.
Dice así:
Existe un pueblo sustentable en los valles de Córdoba, Argentina. Su nombre es Umepay. Allí viven más de 100 personas en armonía con la naturaleza.
Los espacios comunes no son plazas sino paraísos naturales. Los niños enseñan y aprenden mediante una educación integradora. Las casas son construidas con barro y materiales reciclados. Buscando el menor impacto ambiental posible.
Sus emprendimientos representan un nuevo paradigma de empresa y economía que prioriza el desarrollo personal y el cuidado del planeta.
Umepay significa «Visto desde lo alto«. El pueblo lleva ese nombre por el cerro principal del lugar que fue nombrado así por los nativos Comechingones de la zona. Ahora el nombre hace referencia a la filosofía de vida de las personas que lo habitan: Mirar con perspectiva.
Las fotos que vienen a continuación pueden ayudarte a entender en parte lo que es, pero no hay como visitarlo para vivir «la experiencia Umepay». (¿Cómo llegar?)
Seguí la flecha, te voy a llevar por una selección de fotos que saqué de su Facebook.
Me encanto quiero ir pero no tengo movilidad como se llega desde cba capital
Me gustaMe gusta
Cómo llegar a Centro Umepay
En Micro
Desde Buenos Aires (Retiro) salen micros a Santa Rosa de Calamuchita todas las noches a las 21, a las 21:15 y a las 22 hs y llegan alrededor de las 8:30 am del otro día, las empresas son Plus ultra, san Juan Mar del Plata , T.U.S. y Chevallier.
O bien Desde Córdoba Capital salen micros cada 45 minutos, a partir de las 7am, empresa LEP o Sierras de Calamuchita. Tarda 2:30 hs en llegar
a Santa Rosa.
Desde Santa Rosa a Umepay contamos con servicio de traslado, el valor es de $ 350 por persona (4 personas o más), con un mínimo a cubrir de $1200 la camioneta.
Para más información contactar directamente a Umepay.
Me gustaMe gusta
Me encanto quiero ir pero no tengo movilidad como se llega desde cba capital
Me gustaMe gusta